#47
-
y los Amos de la Noche donde están?
por qué esos destellos de tu boca saliendo del cielo?
hablame entre lineas que yo invento los puntos
hablame con símbolos...
sábado, 3 de mayo de 2008
Efemérides: 19 de Mayo
1536 Es decapitada Ana Bolena, la segunda esposa de Enrique VIII de Inglaterra
1560 Madrid pasa a ser la capital de España
1643 Las colonias inglesas de América del Norte forman la Confederación de Nueva Inglaterra
1762 Nace el filósofo Johann Gottheb Fichte
1802 Napoleón instituye la orden de la Legión de Honor
1825 Muere el filósofo Claude Henri de Rouvroy, conde de Saint-Simon
1874 Francia: prohibición de trabajar para los menores de 12 años
1890 Nace Ho Chi Minh, político vietnamita, destacado por su lucha contra el dominio colonial francés
1895 El diestro “El Guerrita” torea el mismo día en San Fernando, Jerez y Sevilla
1908 El diestro José Gómez Ortega (”Gallito Chico”) mata su primer becerro con 13 años
1912 Muere el erudito Marcelino Menéndez y Pelayo
1925 Nace el líder norteamericano de los derechos civiles Malcom X
1935 Fallece el militar y escritor británico Lawrence de Arabia
1975 Fallece el bandoneonista y compositor argentino Aníbal Troilo “Pichuco”
1978 Zaire: intervención de paracaidistas franceses y belgas para proteger a la población europea
1979 España: legalizada la masonería
1994 Suicidio del ciclista Luis Ocaña
1994 Muere jacqueline Bouvier Kennedy Onassis, viuda del ex-presidente de EEUU, John F. Kennedy y del magnate Aristóteles Onassis
1998 La Asamblea francesa aprueba la semana laboral de 35 horas
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
me parece que el 19,
y como que simbólicamente cambie el nick
por algo mas
1560 Madrid pasa a ser la capital de España
1643 Las colonias inglesas de América del Norte forman la Confederación de Nueva Inglaterra
1762 Nace el filósofo Johann Gottheb Fichte
1802 Napoleón instituye la orden de la Legión de Honor
1825 Muere el filósofo Claude Henri de Rouvroy, conde de Saint-Simon
1874 Francia: prohibición de trabajar para los menores de 12 años
1890 Nace Ho Chi Minh, político vietnamita, destacado por su lucha contra el dominio colonial francés
1895 El diestro “El Guerrita” torea el mismo día en San Fernando, Jerez y Sevilla
1908 El diestro José Gómez Ortega (”Gallito Chico”) mata su primer becerro con 13 años
1912 Muere el erudito Marcelino Menéndez y Pelayo
1925 Nace el líder norteamericano de los derechos civiles Malcom X
1935 Fallece el militar y escritor británico Lawrence de Arabia
1975 Fallece el bandoneonista y compositor argentino Aníbal Troilo “Pichuco”
1978 Zaire: intervención de paracaidistas franceses y belgas para proteger a la población europea
1979 España: legalizada la masonería
1994 Suicidio del ciclista Luis Ocaña
1994 Muere jacqueline Bouvier Kennedy Onassis, viuda del ex-presidente de EEUU, John F. Kennedy y del magnate Aristóteles Onassis
1998 La Asamblea francesa aprueba la semana laboral de 35 horas
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
me parece que el 19,
y como que simbólicamente cambie el nick
por algo mas
Efemérides: 20 de Mayo
325 Constantino el Grande inaugura el Concilio de Nicea
1493 Cristóbal Colón es nombrado capitán general de la armada con la que iba a emprender su segundo viaje a América
1506 Muere Cristóbal Colón en Valladolid (España)
1509 La expedición enviada por Cisneros entra en Orán
1520 Carlos I de España embarca en La Coruña para ir a tomar posesión del trono imperial de Alemania
1756 Guerra de los Siete Años. Combate naval de Menorca, ganado a los ingleses por los franceses, que rindieron Mahón
1780 Nacimiento de Bernardino Rivadavia, presidente de Argentina
1799 Nace Honoré de Balzac, novelista francés
1806 Nace John Stuart Mill, economista inglés
1809 Comienza la batalla de Essling, que supuso la primera victoria de los austriacos sobre los franceses
1834 Muere el Marqués de Lafayette, militar y político francés
1843 Salustiano Olózaga da el golpe de gracia al poder de Espartero al decir en el Parlamento: “¡Dios salve a la reina!, ¡Dios salve al país!”
1845 Paraguay permite la entrada de europeos por iniciativa de su presidente, Carlos Antonio Solano López
1854 Inauguración del telégrafo entre México y Veracruz
1858 Nace Jaime Vera, médico y político socialista español
1858 Muere Agustina de Aragón, heroína española de la guerra de la independencia contra la franceses
1860 Nace Carlos María Ocantos, escritor y diplomático argentino
1874 Levy Strauss patenta su invento: los jeans
1880 Muere Ana Nery, quien realizó una gran labor en los hospitales de sangre de Brasil durante la guerra de 1865
1882 Nace Sigrid Undset, novelista danesa
1882 Italia se suma a la alianza entre Alemania y Austria, con lo que se forma la Triple Alianza
1884 Pasteur presenta en la Academia de Ciencias de París el resultado de sus experimentos sobre el virus de la rabia
1885 El general Francisco Menéndez se subleva, se apodera de la ciudad de Santa Ana y se hace proclamar presidente de El Salvador
1885 Muerte de Manuel M. Flores, poeta mexicano
1901 Victoria aplastante de los liberales en las elecciones al Congreso de los Diputados español
1902 Los Estados Unidos pasan el gobierno de Cuba al gobierno electo de Cuba. Tomás Estrada Palma, que jura su cargo de primer presidente de la República. Esta fecha se conmemora en Cuba como el Día de la República
1908 Nace James Stewart, actor estadounidense
1915 Nace Moshe Dayan, militar y político israelí
1910 Victoria socialista en las elecciones legislativas de Dinamarca
1911 Muerte de Jesús E. Valenzuela, poeta mexicano
1918 Nace Edward B. Lewis, científico estadounidense, P. Nóbel de Medicina 1995
1920 Asesinato del presidente de México, Venustiano Carranza
1923 Nace Pablo Lucas Verdú, profesor y constitucionalista español
1925 Muerte de Francisco A. de Icaza, escritor mexicano
1927 El aviador estadounidense Charles Lindbergh despega de Nueva York en su avión “Spirit of St. Louis”, para realizar la primera travesía del Atlántico, con París como destino
1927 El Reino Unido reconoce la independencia de Arabia Saudí por el tratado de Djeddah
1929 El general Gerardo Machado toma posesión de su cargo de presidente de la República de Cuba, para el que fue reelegido
1930 La policía colonial inglesa detiene en Bombay (India) al líder nacionalista Mahatma Gandhi
1932 Forma Gobierno en Austria el canciller Engelber Dollfuss.
1934 Guerra del Chaco. Las tropas paraguayas, enfrentadas a las de Bolivia, emprenden una gran ofensiva
1940 Unidades aliadas (II Guerra Mundial) son cercadas en Dunkerque por los alemanes. Entra en funcionamiento el campo de concentración nazi de Auschwitz (Polonia)
1940 Entra en funcionamiento el campo de concentración nazi de Auschwitz
1941 Comienza el ataque alemán a la isla de Creta, que tras encarnizada lucha con los ingleses terminó diez días después con un costoso triunfo alemán
1841 Muere José María Blanco “White”, poeta español
1944 Nace Joe Cocker, cantante británico
1945 Nace Aleix Vidal-Quaras, profesor y político español
1946 La base aérea de San Antonio, construida por EEUU a 40 kms de La Habana para campo de entrenamiento durante la II Guerra Mundial, es entregada al Gobierno cubano
1946 Nacimiento de Cherilyn Sarkisian “Cher”, actriz y cantante estadounidense
1948 El conde Bernadotte es nombrado mediador de la ONU para Palestina
1953 El neozelandés Edmund Hillary y el “sherpa” nepalí Tensing Norgay escalan por primera vez con éxito el Everest
1958 España ingresa en el Fondo Monetario Internacional y en el Banco Mundial
1960 Terremotos y maremotos en Chile causan la muerte de 6.000 personas y otras 600.000 pierden sus hogares
1966 El equipo español obtiene su quinto título mundial de campeón de hockey sobre patines
1966 Muere Carlos Arruza, torero mexicano
1970 El escritor y filósofo francés Roger Garaudy, expulsado del Partido Comunista Francés por sus declaraciones contrarias a la intervención soviética en Checoslovaquia
1979 Felipe González renuncia a encabezar una candidatura a la Ejecutiva del PSOE, tras el triunfo de las tesis del radicalismo marxista en el XXVIII Congreso del partido
1980 Referéndum secesionista en Quebec: casi el 60 por ciento de los habitantes de la provincia francófona canadiense se oponen a la propuesta de “soberanía-asociación” planteada por el Gobierno provincial encabezado por el independentista René Leveque
1982 El rey Juan Carlos I de España recibe en Aquisgrán (RFA) el Premio Carlomagno, atribuido a personalidades destacadas en la construcción de una Europa unida
1983 Se constituyen en Zaragoza las Cortes de Aragón, tres siglos después de haber sido abolidas
1984 La ex presidenta María Estela Martínez de Perón regresa a Buenos Aires desde su exilio en Madrid
1987 El teniente coronel Otelo Saraiva de Carvalho, uno de los héroes de la incruenta “Revolución de los Claveles” de 1974, es declarado culpable de subversión por un tribunal de Lisboa y condenado a 15 años de prisión
1988 El presidente de Costa Rica, Oscar Arias, premio Príncipe de Asturias de Cooperación Iberoamericana por su labor en favor de la paz en Centroamérica como promotor del llamado “Grupo de Contadora”
1988 Sudáfrica, Angola y Cuba llegan a un acuerdo de principio para la retirada de las tropas cubanas de Angola y el inicio del proceso de descolonización de Namibia, de acuerdo con las resoluciones de la ONU
1989 El tribunal que juzgó el “caso de la colza”, por el que murieron más de 600 personas y otras 25.000 resultaron con lesiones, impone penas de entre cuatro y 20 años y sanciones económicas de escasa cuantía a 13 de los 38 encausados
1992 El Barcelona gana por primera vez la Copa de Europa de fútbol, al vencer por 1-0 al Sampdoria de Génova, en el estadio de Wembley (Londres)
1993 Felipe González recibe el Premio Carlomagno, en Aquisgrán (Alemania), por sus esfuerzos en pro de la unidad europea
1994 El bioquímico colombiano Manuel Elkin Patarroyo recibe el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, por sus investigaciones para el descubrimiento de la primera vacuna sintética contra la malaria
1994 La República de Crimea se proclama soberana e independiente de Ucrania
1997 Muerte de Virgilio Barco Vargas, estadista y ex-presidente de Colombia
1998 El Real Madrid gana su séptima Copa de Europa de fútbol al vencer al Juventus por un gol a cero en Amsterdam
1998 Indonesia: el corrupto dictador Suharto entrega el poder al vicepresidente ante la presión popular
1493 Cristóbal Colón es nombrado capitán general de la armada con la que iba a emprender su segundo viaje a América
1506 Muere Cristóbal Colón en Valladolid (España)
1509 La expedición enviada por Cisneros entra en Orán
1520 Carlos I de España embarca en La Coruña para ir a tomar posesión del trono imperial de Alemania
1756 Guerra de los Siete Años. Combate naval de Menorca, ganado a los ingleses por los franceses, que rindieron Mahón
1780 Nacimiento de Bernardino Rivadavia, presidente de Argentina
1799 Nace Honoré de Balzac, novelista francés
1806 Nace John Stuart Mill, economista inglés
1809 Comienza la batalla de Essling, que supuso la primera victoria de los austriacos sobre los franceses
1834 Muere el Marqués de Lafayette, militar y político francés
1843 Salustiano Olózaga da el golpe de gracia al poder de Espartero al decir en el Parlamento: “¡Dios salve a la reina!, ¡Dios salve al país!”
1845 Paraguay permite la entrada de europeos por iniciativa de su presidente, Carlos Antonio Solano López
1854 Inauguración del telégrafo entre México y Veracruz
1858 Nace Jaime Vera, médico y político socialista español
1858 Muere Agustina de Aragón, heroína española de la guerra de la independencia contra la franceses
1860 Nace Carlos María Ocantos, escritor y diplomático argentino
1874 Levy Strauss patenta su invento: los jeans
1880 Muere Ana Nery, quien realizó una gran labor en los hospitales de sangre de Brasil durante la guerra de 1865
1882 Nace Sigrid Undset, novelista danesa
1882 Italia se suma a la alianza entre Alemania y Austria, con lo que se forma la Triple Alianza
1884 Pasteur presenta en la Academia de Ciencias de París el resultado de sus experimentos sobre el virus de la rabia
1885 El general Francisco Menéndez se subleva, se apodera de la ciudad de Santa Ana y se hace proclamar presidente de El Salvador
1885 Muerte de Manuel M. Flores, poeta mexicano
1901 Victoria aplastante de los liberales en las elecciones al Congreso de los Diputados español
1902 Los Estados Unidos pasan el gobierno de Cuba al gobierno electo de Cuba. Tomás Estrada Palma, que jura su cargo de primer presidente de la República. Esta fecha se conmemora en Cuba como el Día de la República
1908 Nace James Stewart, actor estadounidense
1915 Nace Moshe Dayan, militar y político israelí
1910 Victoria socialista en las elecciones legislativas de Dinamarca
1911 Muerte de Jesús E. Valenzuela, poeta mexicano
1918 Nace Edward B. Lewis, científico estadounidense, P. Nóbel de Medicina 1995
1920 Asesinato del presidente de México, Venustiano Carranza
1923 Nace Pablo Lucas Verdú, profesor y constitucionalista español
1925 Muerte de Francisco A. de Icaza, escritor mexicano
1927 El aviador estadounidense Charles Lindbergh despega de Nueva York en su avión “Spirit of St. Louis”, para realizar la primera travesía del Atlántico, con París como destino
1927 El Reino Unido reconoce la independencia de Arabia Saudí por el tratado de Djeddah
1929 El general Gerardo Machado toma posesión de su cargo de presidente de la República de Cuba, para el que fue reelegido
1930 La policía colonial inglesa detiene en Bombay (India) al líder nacionalista Mahatma Gandhi
1932 Forma Gobierno en Austria el canciller Engelber Dollfuss.
1934 Guerra del Chaco. Las tropas paraguayas, enfrentadas a las de Bolivia, emprenden una gran ofensiva
1940 Unidades aliadas (II Guerra Mundial) son cercadas en Dunkerque por los alemanes. Entra en funcionamiento el campo de concentración nazi de Auschwitz (Polonia)
1940 Entra en funcionamiento el campo de concentración nazi de Auschwitz
1941 Comienza el ataque alemán a la isla de Creta, que tras encarnizada lucha con los ingleses terminó diez días después con un costoso triunfo alemán
1841 Muere José María Blanco “White”, poeta español
1944 Nace Joe Cocker, cantante británico
1945 Nace Aleix Vidal-Quaras, profesor y político español
1946 La base aérea de San Antonio, construida por EEUU a 40 kms de La Habana para campo de entrenamiento durante la II Guerra Mundial, es entregada al Gobierno cubano
1946 Nacimiento de Cherilyn Sarkisian “Cher”, actriz y cantante estadounidense
1948 El conde Bernadotte es nombrado mediador de la ONU para Palestina
1953 El neozelandés Edmund Hillary y el “sherpa” nepalí Tensing Norgay escalan por primera vez con éxito el Everest
1958 España ingresa en el Fondo Monetario Internacional y en el Banco Mundial
1960 Terremotos y maremotos en Chile causan la muerte de 6.000 personas y otras 600.000 pierden sus hogares
1966 El equipo español obtiene su quinto título mundial de campeón de hockey sobre patines
1966 Muere Carlos Arruza, torero mexicano
1970 El escritor y filósofo francés Roger Garaudy, expulsado del Partido Comunista Francés por sus declaraciones contrarias a la intervención soviética en Checoslovaquia
1979 Felipe González renuncia a encabezar una candidatura a la Ejecutiva del PSOE, tras el triunfo de las tesis del radicalismo marxista en el XXVIII Congreso del partido
1980 Referéndum secesionista en Quebec: casi el 60 por ciento de los habitantes de la provincia francófona canadiense se oponen a la propuesta de “soberanía-asociación” planteada por el Gobierno provincial encabezado por el independentista René Leveque
1982 El rey Juan Carlos I de España recibe en Aquisgrán (RFA) el Premio Carlomagno, atribuido a personalidades destacadas en la construcción de una Europa unida
1983 Se constituyen en Zaragoza las Cortes de Aragón, tres siglos después de haber sido abolidas
1984 La ex presidenta María Estela Martínez de Perón regresa a Buenos Aires desde su exilio en Madrid
1987 El teniente coronel Otelo Saraiva de Carvalho, uno de los héroes de la incruenta “Revolución de los Claveles” de 1974, es declarado culpable de subversión por un tribunal de Lisboa y condenado a 15 años de prisión
1988 El presidente de Costa Rica, Oscar Arias, premio Príncipe de Asturias de Cooperación Iberoamericana por su labor en favor de la paz en Centroamérica como promotor del llamado “Grupo de Contadora”
1988 Sudáfrica, Angola y Cuba llegan a un acuerdo de principio para la retirada de las tropas cubanas de Angola y el inicio del proceso de descolonización de Namibia, de acuerdo con las resoluciones de la ONU
1989 El tribunal que juzgó el “caso de la colza”, por el que murieron más de 600 personas y otras 25.000 resultaron con lesiones, impone penas de entre cuatro y 20 años y sanciones económicas de escasa cuantía a 13 de los 38 encausados
1992 El Barcelona gana por primera vez la Copa de Europa de fútbol, al vencer por 1-0 al Sampdoria de Génova, en el estadio de Wembley (Londres)
1993 Felipe González recibe el Premio Carlomagno, en Aquisgrán (Alemania), por sus esfuerzos en pro de la unidad europea
1994 El bioquímico colombiano Manuel Elkin Patarroyo recibe el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, por sus investigaciones para el descubrimiento de la primera vacuna sintética contra la malaria
1994 La República de Crimea se proclama soberana e independiente de Ucrania
1997 Muerte de Virgilio Barco Vargas, estadista y ex-presidente de Colombia
1998 El Real Madrid gana su séptima Copa de Europa de fútbol al vencer al Juventus por un gol a cero en Amsterdam
1998 Indonesia: el corrupto dictador Suharto entrega el poder al vicepresidente ante la presión popular
Efemérides: 13 de Mayo
1598 Enrique IV de Francia promulga el Edicto de Nantes que garantiza la tolerancia religiosa
1643 Chile: el terremoto de Santiago siega la vida a la tercera parte de la población
1714 Es aprobada por el Rey Felipe V la Fundación de la Real Academia Española de la Lengua
1830 Independencia de Ecuador de la Gran Colombia
1832 Muere el naturalista Georges de Cuvier
1840 Nace el escritor Alphonse Daudet
1844 España: creación de la Guardia Civil
1846 Los EEUU declaran la guerra a México a causa de Texas
1848 España: sublevación en Sevilla del militar José Portal
1854 Nace el educador y poeta argentino “Almafuerte” (apodo de Pedro Bonifacio Palacios)
1869 Nace el historiador y filólogo Ramón Menéndez Pidal
1882 Nace el pintor Georges Braque
1888 Es abolida la esclavitud en Brasil
1905 Gran éxito de Mata Hari en París
1919 Bélgica: jornada laboral máxima 9 horas diarias
1950 Nace el cantante Stevie Wonder
1961 Fallece el actor Gary Cooper
1964 Egipto: inaugurada la faraónica presa de Asuán
1965 Desaparece el oftalmólogo Ignacio Barraquer
1968 Huelga general convocada por los sindicalistas en el llamado “Mayo Francés”
1975 Reino Unido: la inflación alcanza el 21 %
1977 España: la Pasionaria regresa del exilio
1981 El Papa Juan Pablo II es atacado y herido por Mehmet Alí Agca con una pistola
1643 Chile: el terremoto de Santiago siega la vida a la tercera parte de la población
1714 Es aprobada por el Rey Felipe V la Fundación de la Real Academia Española de la Lengua
1830 Independencia de Ecuador de la Gran Colombia
1832 Muere el naturalista Georges de Cuvier
1840 Nace el escritor Alphonse Daudet
1844 España: creación de la Guardia Civil
1846 Los EEUU declaran la guerra a México a causa de Texas
1848 España: sublevación en Sevilla del militar José Portal
1854 Nace el educador y poeta argentino “Almafuerte” (apodo de Pedro Bonifacio Palacios)
1869 Nace el historiador y filólogo Ramón Menéndez Pidal
1882 Nace el pintor Georges Braque
1888 Es abolida la esclavitud en Brasil
1905 Gran éxito de Mata Hari en París
1919 Bélgica: jornada laboral máxima 9 horas diarias
1950 Nace el cantante Stevie Wonder
1961 Fallece el actor Gary Cooper
1964 Egipto: inaugurada la faraónica presa de Asuán
1965 Desaparece el oftalmólogo Ignacio Barraquer
1968 Huelga general convocada por los sindicalistas en el llamado “Mayo Francés”
1975 Reino Unido: la inflación alcanza el 21 %
1977 España: la Pasionaria regresa del exilio
1981 El Papa Juan Pablo II es atacado y herido por Mehmet Alí Agca con una pistola
viernes, 2 de mayo de 2008
jueves, 1 de mayo de 2008
¿Cuánto de esto es amor? ¿Cuánto es deseo?¿
Se pueden, o no, separar?
Si desde el corazón a los dedos, no hay nada en mi cuerpo que no hagas vibrar.

Si desde el corazón a los dedos, no hay nada en mi cuerpo que no hagas vibrar.
¿Qué tendrá de realesta locura? ¿Quien nos asegura que esto es normal?
Y no me importa contarte
que ya perdí la mesura
que ya colgué mi armadura
en tu portal.
Donde termina tu cuerpo
y empieza el cielo
no cabe ni un rayo de luz.
¿Que fue que nos unió en un mismo vuelo?
¿Los mismos anhelos?¿Tal vez la misma cruz?
¿Quien tiene razón?¿quien está errado?
¿Quien no habrá dudado
de su corazón?
Yo sólo quiero que sepas:
no estoy aquí de visita,
y es
para ti
que está escrita
esta canción
miércoles, 30 de abril de 2008
(Miradas sobre Onetti, Montevideo 1995, Coord. Omar Prego)
¿Hechos que le inspiran más indulgencia? – Todo lo que se haga por amor.
¿Su lema? – Que me dejen en paz.
¿Su lema? – Que me dejen en paz.
Y el pan nuestro
Sólo conozco de ti
la sonrisa gioconda
con labios separados
el misterio
mi terca obsesión
de desvelarlo
y avanzar porfiado
y sorprendido
tanteando tu pasado
Sólo conozco
la dulce leche de tus dientes
la leche plácida y burlona
que me separay para siempre
del paraíso imaginado
del imposible mañana
de paz y dicha silenciosa
de abrigo y pan compartido
de algún objeto cotidiano
que yo pudiera llamar
n u e s t r o .
la sonrisa gioconda
con labios separados
el misterio
mi terca obsesión
de desvelarlo
y avanzar porfiado
y sorprendido
tanteando tu pasado
Sólo conozco
la dulce leche de tus dientes
la leche plácida y burlona
que me separay para siempre
del paraíso imaginado
del imposible mañana
de paz y dicha silenciosa
de abrigo y pan compartido
de algún objeto cotidiano
que yo pudiera llamar
n u e s t r o .
Juan Carlos Onetti
(algo así como todo esto, y mucho, mucho, mucho, más)
& when u look that serious it just makes me want u more
me molesta las palabras complicadas para intenciones simples
me molesta que me ocupen el lugar que más me gusta en el 462 (al fondo, a la derecha, sóla y mi ventana)
las ecuaciones, me molestan los números.
Ellos, ellas, él. Todo hoy me rompe las pelotas.
Quiero que sea verano. Quiero adelantar años para después atrasarlos y ver si tenés razón.
Me molesta no tener moldería en el segundo cuatrimestre. Que no te moleste, también me molesta.
Me jode la Revolución Francesa. Los burgueses, todos ustedes,
resucitados, Hijos de puta.
las ecuaciones, me molestan los números.
Ellos, ellas, él. Todo hoy me rompe las pelotas.
Quiero que sea verano. Quiero adelantar años para después atrasarlos y ver si tenés razón.
Me molesta no tener moldería en el segundo cuatrimestre. Que no te moleste, también me molesta.
Me jode la Revolución Francesa. Los burgueses, todos ustedes,
resucitados, Hijos de puta.
no quiero ni puedo ni me sale ni lo intento.
hoy aunque sea mentime un poco.
un poco porque sí, un poco porque tal vez me lo crea.
SIN RITMO ALGUNO. ( a lo chicholina)
martes, 29 de abril de 2008
domingo, 27 de abril de 2008
viernes, 25 de abril de 2008
me gusta que me mires y me sientas hermosa
me gusta mirarte y sentirte no-ajeno. No- mío. No-ajeno.
no de la calle, ni de los semáforos. Ni de un libro, ni de una película. No del tren, ni de los cafés
Ni siquiera tuyo.
algo así como algo nuestro.
Empezar a tener algo nuestro
No-mío No-tuyo-. Ni pensemos en ellos.
no de la calle, ni de los semáforos. Ni de un libro, ni de una película. No del tren, ni de los cafés
Ni siquiera tuyo.
algo así como algo nuestro.
Empezar a tener algo nuestro
No-mío No-tuyo-. Ni pensemos en ellos.
¡Mea Culpa!
por querer encontrarte y no. Por no poder decir
un tanto intento, atento.
amo lo que nunca vas a querer ser.
un tanto intento, atento.
amo lo que nunca vas a querer ser.
todas las letras
música
poemas (hechos , deshechos, robados, prestados), alguna frase,
las citas
fueron todos ellos
poemas (hechos , deshechos, robados, prestados), alguna frase,
las citas
fueron todos ellos
pensados, calculados , certeros,
capáz, tal vez, sentidos?
Que Dios te libre y te guarde.
Que Dios me apañe.
Mi sueño de hoy,
tan solo tu querer
...así, mientras la luna brille,
y el sol no caiga,
yo estaré feliz...
_
_________________________________________
un día cuando me regalaste
un cd
con una canción.
Que creo
siempre mía.
miércoles, 23 de abril de 2008
'Cause i love to wash in your old bathwather
But I still love to wash in your old bathwater
You make me feel like you couln't love another
I can't help it...your my kind of man.
mañana cumple mi Oma
Backe, backe Kuchen,
der Bäcker hat gerufen.
Wer will Kuchen backen,
der muss haben sieben Sachen:
Zucker und Salz,
Eier und Schmalz,
Milch und Mehl ,
und Safran
macht den Kuchen gelbbb!
ahh que felicidad Y
martes, 22 de abril de 2008
lunes, 21 de abril de 2008
Juan Gelman

Habítame, penétrame.
Sea tu sangre una como mi sangre.
Tu boca entre a mi boca.
Tu corazón
agrande
el mío
hasta
estallar.
Desgárrame.
Caigas entera en mis entrañas.
Anden tus manos en mis manos.
Tus pies caminen en mis pies, tus pies.
Árdeme, árdeme.
Cólmeme tu dulzura.
Báñeme tu saliva el paladar.
Estés en mí como está la madera en el palito.
(...)
________________________________________
22
no puedo decir nada,
por los tiempos que sí
y por los tiempos que no.
sos mi amor.
domingo, 20 de abril de 2008
Cuantas vidas paralelas quieres que sucedan antes de perder
¿Cuánto tiempo perderemos para conocernos y reconocer?
y en tu vida paralela quiero que me quieras al amanecer
¿Como se si lo que viste en mi no es lo mismo que te alejó?
y en tu vida paralela quiero que me quieras al amanecer
¿Como se si lo que viste en mi no es lo mismo que te alejó?
y en mi vida paralela quiero convencerte que esto funcionó
Mis paredes han cerrado todas las preguntas sobre los 2
Mis paredes han cerrado todas las preguntas sobre los 2
y al final de todo
tengo lo que quiero
y sólo formas parte
de lo que soy
de lo que soy
Como sé si lo que sientes es equivalente cuando ya no estás
y en tu vida paralela existe la promesa que regresarás
y en tu vida paralela existe la promesa que regresarás
ximena sariñana
If I hold my breath
If I shut my eyes
If I disappear
If I shut my eyes
If I disappear
Just for the afternoon
If I can't help shouting
If I lock you out
If it's not important
Completely unimportant
To anyone else but me
If I can't help shouting
If I lock you out
If it's not important
Completely unimportant
To anyone else but me
We could still belong together
& together is much better
We're okay so hey don't worry now
Oh wow
If I interrupt and
If I cut you off and
If I like attention
Other worse things I could mention
But if you make a mistake
We're through
Oh wow.
Yes I complicated I know
It's just my way but
If is a question
That I ask and nothing more.
LISA LOEB & NINE STORIES
sábado, 19 de abril de 2008
técnicas de producción II,
levantarme temprano, ser vegetariana
mantener ordenada mi habitación ,el animal print
reggaeton, la tutanc'mon
no encontrar anteojulis q me gusten,
no saber manejar, la gente que fuma
la gente q no
los chupines azul eléctrico,
cristina y su gente,
lo barroco, más lo neo,
tener que dibujar 16 figurines para este lunes
Y ESTE HUMO DE MIERDA QUE ME DA TODA LA ALERGIA
todo esto, me tiene harta. harta harta harta
mantener ordenada mi habitación ,el animal print
reggaeton, la tutanc'mon
no encontrar anteojulis q me gusten,
no saber manejar, la gente que fuma
la gente q no
los chupines azul eléctrico,
cristina y su gente,
lo barroco, más lo neo,
tener que dibujar 16 figurines para este lunes
Y ESTE HUMO DE MIERDA QUE ME DA TODA LA ALERGIA
todo esto, me tiene harta. harta harta harta
viernes, 18 de abril de 2008
jueves, 17 de abril de 2008
miércoles, 16 de abril de 2008
ya no soy yo fuera de mi es que me tienes
martes, 15 de abril de 2008
I wanna make you holler
lunes, 14 de abril de 2008
Dios santo! qué bello abril sos vos
me enciendo con vos
Nada que me pueda hacer parar
uso esa fuerza, reciclo y voy por mas
nada que me pueda detener
regla numero uno

no hay nada que me pueda detener
nonpa
domingo, 13 de abril de 2008
triple A
es increiblemente pronto como para empezar a desganarme.
Para sentirme capricho.
Creo que tengo que dejar de creer en superhéroes.
Tengo que verte como sos:
aislado, aislador, aislante.
Para sentirme capricho.
Creo que tengo que dejar de creer en superhéroes.
Tengo que verte como sos:
aislado, aislador, aislante.
Ana María Rodas
De acuerdo,
soy arrebatada,
celosa,voluble
y llena de lujuria
¿Qué esperaban?
Que tuviera ojos,
glándulas,
cerebro,
treinta y tres años
y que actuara
como el ciprés de un cementerio?
nnnnnnnnn
Hoy he descubierto la belleza
no fue así;
me lo enseñaste-
Pero al hacerme mujer
al mostrarme que los seres
soy arrebatada,
celosa,voluble
y llena de lujuria
¿Qué esperaban?
Que tuviera ojos,
glándulas,
cerebro,
treinta y tres años
y que actuara
como el ciprés de un cementerio?
nnnnnnnnn
Hoy he descubierto la belleza
de ser yo misma.
-no,no fue así;
me lo enseñaste-
Pero al hacerme mujer
al mostrarme que los seres
son tan libres
Comprendí
que libre-yo
y libre-tú
podamos tomarnos de la mano
y realizar la unión sin anularnos.
Por eso me apretujo dentro de mí misma
hasta salir las lágrimas
y en el pelo
se me prende
el sabor salado del olvido.
Algún imbécil dijo
que el poeta es la clave del mundo.
¡Mentira!A mi sólo me queda encogerme hacia dentro
y esperar
ciegamente
un sonido, una expresión cualquiera
y que alguien
donde quiera que esté
emita una señal diciéndome que existo.
nnnnnnnnn
los teléfonos debieran ser parte
de la poesía
-la poesía está llena de recuerdos
-Hoy, una llamada solitaria
hizo rodar de nuevo el pasado a mi falda.
Se murieron tres años
casi cuatro.
Un bigote se movió sobre unos labios
murmurando
cosas triviales, de todos los días
que cómo están los niños,
si al fin me voy a Francia
que la perra tiene
tres cachorros
que cómo creció Carlos
Y el teléfono de ayer me dijo
Cuánto te quiero.
Cuánto te extraño.
HE
“Es como si no tuvieras bolas",

comenta un fanático de los boxers de los Hermanos Estebecorena. ¿Cómo es esto? Algo así: hace dos años que los diseñadores de indumentaria e industrial, Javier y Alejo Estebecorena, agregaron a su línea de ropa masculina unos calzoncillos que lograron derribar el mito de que sólo las mujeres pueden hablar de ropa durante una hora. Ahora los hombres también comentan las comodidades de los Boxers sistema H y se los recomiendan entre ellos. Según Javier Estebecorena, todo comenzó con el hallazgo de la máquina italiana Seamless (sin costura) y después de una investigación que duró dos años elaboraron un producto que logra diferenciarse de los hasta ahora conocidos boxers y slips: “Nosotros nos dimos cuenta de que en realidad el lugar donde vos más contorno necesitás por...los atributos de género...es donde menos tenés porque es el punto más alto del corte del boxer estándar, que es vertical porque los fabricantes de estos calzoncillos fabricaban medibachas para la anatomía femenina. Entonces cambiamos el corte por uno horizontal que permite una mayor distancia entre las piernas. Eso hace que haya más espacio entre los genitales. Es como apoyar una naranja al filo de un cuchillo o una canasta. Dolorosa metáfora”. Por otro lado, el hecho de que se acorten las piernas hace que se ajuste y “no se escape nada”, dicen.
SUPER
A vos te duele también
te duele dudar
si el veneno enamora el dolor o maquilla el ángel lujorioso.
que ya fui budín de pan
y que me agrando
con un poco de amor.
si el veneno enamora el dolor o maquilla el ángel lujorioso.
¿Qué pasa conmigo hoy a vos te duele también o te hizo crack ese muñeco otra vez?
Y ahí empiezo a entenderque ya fui budín de pan
y que me agrando
con un poco de amor.
Por andar
oxidé el corazón
voy allá
pero soy de acá.
divididos
ccccccccccccccccccccccc
Hoy me desperté,
sabiendo que aquí,
sobre la ciudad todo puede ser,
te parece bien,
siempre fue así,
¿qué querés hacer?¿quién te puede oír?

Perdidos en la vida,viviendo, sin nunca aprender,a pesar de nuestra piel,a pesar del amor,
Suscribirse a:
Entradas (Atom)